Tal vez este post lo debí publicar antes del buen fin, pero creo que en este caso aplica el “nunca es tarde”, y es que todo el choro que estoy apunto de desarrollar y que sin mucha premeditación te comparto, surgió en mi cabeza el domingo por la tarde, cuando bae me invitó a cenar y tuvimos a bien pasar por Parque Delta en busca de alguna buena idea para cenar rico y pasarla bien, y por el contrario, sucedió que nos topamos un infinito mar de gente; eso, todo ese lugar, rebasaba el cupo límite, era como ir nadando en contra de la corriente del Niágara, y sinceramente no creo que el buen fin sea para tanto.
Por este motivo y porque he sido testigo de lo que algunas personas hacen cuando llega esta temporada de compras compras y más compras, con pretextos más que motivos como el buen fin, black friday, thanksgiving, navidad, reyes, etcétera, he decidido formular tres preguntas que podrían ayudarme a mi, a ti y a todos tus, y mis amigos, para no caer en la tentación, líbrame del mal y no comprar por comprar, amén.

  1. ¿Al comprar este producto estoy colaborando  principalmente con la economía de mi país o le estoy engordando la cartera a cualquier otro? Sé que dirás, “ay, en una economía global como la de ahora, es imposible pensar en nacionalismos”, y yo era de ese club hasta hace dos semanas, que de verdad, juro y escupo que la única manera en la que le vamos a poder dar la vuelta a lo que viene con el país vecino, es empezando a preferir lo hecho en México con amor. En fin, si la respuesta es sí, entonces pasa a la pregunta número 2.
  2. ¿Realmente este producto será parte aguas en mi vida, es decir, habrá un antes y un después de él? Si la respuesta es un absoluto sí porque me hará la vida más bonita, más feliz y más fácil,  ocupará un lugar especial  y no me estorbará, entonces pasa a la siguiente pregunta.
  3. ¿Tengo que obtenerlo ahora mismo, o puedo esperar a encontrarlo en otro lado o en otro momento un poco más barato? Por ahí de enero las rebajas sí llegan, y sinceramente pienso que cuando le pones pausa a algo que se te cuecen las habas y te quemas por comprar, de alguna manera lo pones en la balanza y mides el nivel de Deseo vs. Importancia.

Sé bien que si mis papás leen esto, soltarán una irónica carcajada, porque solía ser la reina del despilfarre, pero ¡ey!… he madurado.
Escanea el código