[av_textblock size=» font_color=» color=» av-medium-font-size=» av-small-font-size=» av-mini-font-size=» av_uid=’av-k7nmxgrh’ admin_preview_bg=’rgb(255, 255, 255)’]

Capítulo 6. Hormona mata insulina.

Las hormonas rigen nuestra vida; nuestro cuerpo, otros cuerpos, el universo entero… y no porque los humanos seamos los non plus ultra reyes de la galaxia, o los cyborgs, o aquellos que constituyen el mundo animal, vegetal o fungi, sino que es a través de ellas que funcionan la mayoría de los ecosistemas… (creo que todos, excepto los del reino mineral).

Con este preámbulo y colocándote a ti, mi muy estimado y ponderado lector, en contexto, comienzo El Capitulo Sexto de este manual, de esta persona-mujer; mitad humano, mitad máquina.

Hormona mata insulina…

…insulina mata cartera, y cartera siempre matará carita.

Capítulo 6.

Cuando nos enamoramos, cuando ovulamos, nos baja el periodo o nos embarazamos, es muy común que algunas de las hormonas que regulan nuestros sistemas y órganos, impidan o entorpezcan nuestra sensibilidad a la insulina, de manera que el monitor de nuestro glucómetro y/o sensor comenzará a reflejar en la pantallita de nuestros dispositivos números altos, permitiéndonos saber que nuestra glucosa va en in crescendo y nuestras necesidades de insulina también.

Caso contrario a cuando se está activo, la sensibilidad a la insulina aumenta. El cuerpo necesita menos insulina para mantener mejores niveles de glucosa en sangre. Es decir, cuando el nivel de actividad crece, existe una gran posibilidad de que la glucosa descienda si no se le dice antes a la bomba que baje el ritmo de administración de insulina.

Es en ambos casos donde entra en juego el “índice basal temporal”. Con esta práctica función, que está disponible en todas las bombas de Medtronic, simplemente le decimos a la bomba que baje el ritmo un poco y que administre menos insulina, o que aumente, dependiendo, durante un periodo de tiempo programado.

¿Cómo saber programar un índice basal temporal?

Se dice fácil, y muchas veces lo es, aunque muchas otras no, y se requiere de un gran esfuerzo y trabajo en equipo.

Estas decisiones no podemos tomarlas de manera autónoma, es necesario consultar a tu endocrinólogo y a tu asesor de Medtronic, con el registro de tus actividades y periodo hormonal, así como tus glucosas en mano, de las cuales se encargará tu sensor con ayuda de algunas cuantas tomas diarias de tus capilares.

En este punto del manual, podrían comenzar a surgirte muchas más dudas acerca de lo que implica una vida de cyborg, de manera que te dejo los contactos de Medtronic, y te recuerdo que puedes contar conmigo en tu red social favorita (@nellyflordotcom).

¡Nos vemos en el siguiente capítulo de Mi Manual de Cyborg!
[/av_textblock]

Escanea el código