
Para situaciones extraordinarias, medidas ordinarias.
Este texto no es un capítulo como tal, sin embargo, forma parte esencial de este manual.
Los anexos son los comentarios o las anotaciones que complementan un documento.
Supongamos que un diseñador, creativo, terapeuta humanista, mitad humano, mitad
máquina, presenta una investigación sobre la estrecha relación que ha establecido con su microinfusora de insulina y todos sus gadgets en una determinada ciudad, en un determinado país. Este personaje desarrolla su primer trabajo a lo largo de doce páginas. Como anexo, agrega otras páginas donde detalla una situación particular.
El anexo, en este caso, sirve para compartir un listículo de «5 pasos para hacerse cargo de lo que si está en sus manos».
Sobreponerse a los cambios.
En medio de la situación menos esperada y más inverosímil con la que esta generación de humanos hemos tenido que apechugar. Similar a una película de ciencia ficción, mezclada con un toque de surrealismo y terror; este thriller filmado a nivel mundial, resulta casi imposible sobrellevarlo y responder asertivamente a la vieja rutina de vivir. Y es que no es para menos, repasando los hechos, le dijimos «hasta nunca» al Manual de Carreño; hemos tenido que cambiar nuestra forma de existir prácticamente de un día para otro. Las leyes de convivencia como hasta hoy las conocíamos tuvimos que corregirlas y adaptarlas acorde a lo que la Organización Mundial de la Salud nos ha exigido de la manera más atenta.
Las especies que se adapten más a un determinado ambiente, tendrán un mejor futuro. Según Darwin lo más importante es la adaptación porque esto lo capacitará y le dará mayores cualidades para poder sobrevivir. Por lo que ya no importa tanto la fuerza o el poder de una cierta especie, sino la adaptación y modificación a un cierto ambiente, que lo pondrá a prueba y lo confrontará con otros seres iguales o mejores que él, pero al vencer la adversidad, alcanzará la supremacía de su especie y ésta será heredada a sus descendientes, los cuales tendrán mayores probabilidades de supervivencia.
Bajo los principios de esta ley, que reconozco me llena de angustia y ansiedad, elijo poner manos a la obra y hacerme cargo de lo que sí puedo controlar, como en mi caso muy particular, lograr lo que los cyborgs conocemos como TIEMPO EN RANGO.
Cómo lograr tiempo en rango en el resguardo de tu hogar en 5 pasos:

1. En una libreta exclusiva y divertida, anota tus horarios de comidas y colaciones, los alimentos que consumes y cuanta insulina te administras. Ya sé que suena a pesadilla, sin embargo, tanto tú como el endo sabrán exactamente cómo funciona tu diabetes.
2. Repasa tu cuenta de carbohidratos. A veces damos por hecho que nuestros cálculos son perfectos, y tras!!!!, siempre es necesario un repaso, porque las pequeñas diferencias en tu cuenta hacen grandes cambios en tus glucemias.
3. Deja las relaciones tóxicas, obsesiónate con tus glucosas. Invertirle atención al celular intentando rescatar relaciones virtuales dañinas, es dedicarle tiempo bueno al malo. ¡Avienta el teléfono!, ¡toma el glucómetro, tu bomba y sus gadgets!… ¡mide tu glucosa, mide tu glucosa, observa tus glucosas!, ¡conoce tus glucosas!…¡domina tus glucosas!
4. Dona, regala, vende los alimentos altos en carbohidratos. Elige lo natural y hecho en casa.Aprende a cocinar para ti… para tu cuerpo.
5. La actividad física es tu aliada. A mi me va mejor, ejercitarme en la tarde… Aunque tengo que reconocer que confinada en las paredes de mi casa, me resulta casi una misión imposible, soy testigo que mi glucosa lo agradece.
Pasada esta crisis, retomaremos los capítulos 7, 8, 9… y contando. En tanto no olvides que «ninguna situación es permanente, permite que todo suceda, lo «bueno» y lo «malo», sigue adelante, nada es definitivo». Rainer María Rike.