Lenny y Nelly

Hola, me encuentro nuevamente frente al teclado dispuesta a compartirte información referente a la vida con diabetes, así como algunas ventajas de contar con un órgano mecatrónico como lo es una bomba de insulina y con un dispositivo fundamental como es un medidor continuo de glucosa.

Hace algunos años, después de haber superado mis resistencias y logrado mejorar mis conocimientos en cuenta de carbohidratos y plan de alimentación, llegué a pensar que al obtener una microinfusora de insulina y aumentar mi actividad física, sería suficiente para mejorar mi HbA1c. Sin embargo la experiencia y el tiempo me han demostrado que me estaba faltando un factor sumamente importante en la ecuación; la medición constante de glucosa, lo cual se vuelve menos dolorosa y menos complicada con un medidor continuo.

Persiguiendo un Status Quo siempre…

Alcanzar un Status Quo es de alguna manera imposible, pues quienes vivimos con diabetes tipo 1 sabemos que siempre se puede estar mejor.

¿Qué cómo ha logrado Nelly Flor estar cada día mejor?

La respuesta a la pregunta anterior la responderá mi amigo Lenny, que ha sido testigo presencial de mi transformación mecatrónica casi biónica.

Los reportes consisten, a grandes rasgos y para no marearte, en informes legibles que muestran las lecturas del sensor, las alertas del sensor, la insulina basal y la insulina administrada en cada comida, así como los niveles de carbohidratos y el ejercicio realizado durante un día. Este informe les ayuda a identificar la causa y el efecto de episodios de glucosa en sangre, tanto de altas como bajas.

En estos informes también se muestran la configuración del dispositivo para una hora y un día determinados en el caso de que se hayan programado patrones temporales, que generalmente atienden a actividades específicas del usurario de la bomba en cuestión.

Estos documentos le ayudan a repasar las decisiones de tratamientos anteriores con el fin de entender posibles áreas de mejora.

Los informes se muestran en formato PDF. Se pueden visualizar en línea, guardar, imprimir o enviar por correo electrónico. Puede compartir sus informes con su endo y educador en diabetes de cabecera, quienes podrán ayudarle a decidir si debería ajustar su régimen de tratamiento y de qué manera hacerlo. Los informes pueden generarse uno por uno o en grupos.

No pude escribir este capítulo sin tener en la mente y en el corazón, tanto a mi endo (Raquel Faradji), a mi educadora en diabetes y sensei (Elena Sainz) y por supuesto a mis siempre asesoras de Medtronic (Monica Martinez y Nadia Montes) quienes conforman parte fundamental de mi red de apoyo y por quienes hoy puedo bailar thriller cada vez que mis resultados de HbA1c mejoran.

Escanea el código